domingo, 3 de mayo de 2020

Casa Milá

La Casa Milá o la Pedrera es un edificio modernista obra del arquitecto Antoni Gaudí, construido entre los años 1906 y 1910. La casa fue edificada por encargo del matrimonio Pedro Milà y camps y Roser Segimon, y Gaudì contó con la ayuda de sus ayudantes y tambien con el constructor Josep Bayò i Front que ya antes habia trabajado con Gaudí. Su apertura fue en 1987 en la que desde entonces ha recibido màs de 20 millones de visitas.
La Casa Milà es un reflejo de la plenitud artística de Gaudí: pertenece a su etapa naturalista(primera década del siglo XX), periodo en que el arquitecto perfecciona su estilo personal, inspirándose en las formas orgánicas de la naturaleza, para lo que puso en práctica toda una serie de nuevas soluciones estructurales originadas en los profundos análisis efectuados por Gaudí de la geometría reglada. A ello añade el artista catalán una gran libertad creativa y una imaginativa creación ornamental: partiendo de cierto barroquismo sus obras adquieren gran riqueza estructural, de formas y volúmenes desprovistos de rigidez racionalista o de cualquier premisa clásica.
La fachada goza de singular libertad creativa, gracias a que no constituye un elemento estructural. Su diseño ondulado, que evoca las olas del mar, provoca grandes contrastes de claro oscuro, según vaya transcurriendo la luz del día. Esta innovación de dinamismo en las formas, rematada por balcones de hierro forjado y decorados con motivos abstractos, hace que la gran construcción adquiera una personalidad propia y diferenciada.
Sus interiores respetan la misma línea orgánica, funcional, con una comunicación fluida. El arquitecto catalán cuidó cada detalle, y tanto los suntuosos vestíbulos como las dos grandes escalinatas ubicadas en el acceso principal, están decorados con pinturas murales de motivos ornamentales y temas mitológicos.
Otro espacio que constituye una obra maestra es la azotea. Con formas ondulantes, las chimeneas recubiertas cuidadosamente con fragmentos de cerámica se yerguen con apariencia humana.


The Shard

The sard es un rascacielos de 95 plantas situados en Southmark, Londres y fue diseñado por el arquitetcto italiano Renzo Piano. Con una altura de 309,7 metros de altura, The Shard es el edificio màs alto de Reini Unido y el septimo de Europa. La construcción de dicho edificio empezó en marzo de 2009 y fue coronado el 30 marzo de 2012.
La torre tiene forma piramidal y está revestida de cristal. Tiene 72 plantas habitables y un mirador en la planta 72, a una altura de 244,3 metros.
ARQUITECTURA:
Renzo Piano, el arquitecto del proyecto, diseñó The Shard como una escultura con forma de aguja que emergía del Río Tàmesis. Se inspiró en las líneas de ferrocarril que discurren junto a la parcela, en los chapiteles de Londres representados por el pintor veneciano Canaletto y en los màstiles de los barcos veleros.​ El diseño de Piano recibió críticas de English Heritage, que afirmó que el edificio sería «un trozo [shard] de cristal que atravesaría el corazón del Londres histórico», dando al edificio su nombre, The Shard.​ Piano consideraba que la torre sería una aportación positiva al skyline de Londres, que recordaría los chapiteles de las iglesias que aparecen en los grabados históricos de la ciudad, y creía que su presencia sería mucho más delicada que lo que sostenían los oponentes del proyecto. Propuso un sofisticado acristalamiento, con fachadas expresivas compuestas por paneles de vidrio angulosos que pretendían reflejar la luz del sol y el cielo, de manera que la apariencia del edificio cambiara según el tiempo y las estaciones.​ 
El edificio tiene once mil paneles de cristal, con una superficie total de 56 000 m2, equivalentes a la superficie de diez campos de fútbol.
The Shard fue diseñado con la eficiencia energética en mente. Está equipado con una planta de cogeneración que usa gas natural del National Grid. El combustible se convierte de manera eficiente en electricidad y se recupera el calor de la máquina para proporcionar agua caliente al edificio.

La Torre Eiffel

La Torre Eiffel es una estructura de hierro pudelado diseñado por los ingenieros Maurice Koechin y Émile Nouguier, dotada de su aspecto definitivo por el arquitecto Sthephen 
Sauvestre y construida por el ingeniero francés Alexandre Gustave Eiffel y sus colaboraciones para la Exposición Universal de 1889 en París.
Con una altura de 300 metros, prolongada más tarde con una antena hasta los 324 metros, la torre Eiffel fue la estructura más elevada del mundo durante 41 años.
DISEÑO:El principal logro estético de Eiffel y de sus colaboradores fue tener el atrevimiento de convertir a la estructura del edificio (que hasta entonces siempre se escondía pudorosamente entre muros y paramentos, como un elemento tan imprescindible como incómodo), en la protagonista absoluta de la construcción, en una suerte de exoesqueleto que trasladaba el lenguaje de las obras de ingeniería a una edificación insólita por su necesidad de ser a la vez una torre de 300 m de altura y un lugar atractivo y fácilmente accesible para los miles de personas que estaba previsto que visitaran la torre diariamente.
No es extraño que cuando se construyó, sus contemporáneos criticasen su aspecto "inacabado", absolutamente inconcebible para la mentalidad de la época.​ Sin embargo, el tiempo ha terminado dando la razón a sus diseñadores, que con una mínima ornamentación, tuvieron el acierto de concebir una construcción tan funcional como equilibrada. Curiosamente, la torre se muestra perfectamente organizada (gracias a su simetría) cuando se contempla en su conjunto; y a la vez, desconcertantemente caótica si se contempla desde cerca el tupido conjunto de sus celosías.
Los únicos elementos no estructurales son los cuatro arcos de celosía, añadidos en los bocetos de Sauvestre por motivos estéticos, que sirvieron para dar mayor importancia simbólica a la torre como impresionante marco de entrada a la exposición.
Desde el punto de vista cromático, la torre está pintada en tres tonos, con el más claro en la parte superior y haciéndose progresivamente más oscura hacia abajo, para complementar a la perfección el aspecto del cielo parisino.​ Originalmente era de color marrón rojizo; que se cambió en 1968 a un color bronce conocido como "Marrón Torre Eiffel".

Burj Khalifa

El Burj Khalifa con 828 metros de altura, es la estructuras mas alta de la que se tiene registro en la historia. Su construcción se comenzó el 6 de enero de 2004 y su inauguración fue el 4 de enero de 2010
El arquitecto redactor principal del proyecto es Adrian Smith, que trabajo junto a la firma Skidmore, Owings and Merrill (SOM) hasta 2006. La construcción del Burj Khalifa tuvo un presupuesto de 4.000 millones de dólares, que se incrementó hasta los 20 millones para terminar el Downtown Burj Khalifa.
El arquitecto principal fue Adrian Smith cuya inspiración la saca de de estas tres cosas:
El proyecto de un rascacielos de una milla (1 609 m) de altura, The Illinois, diseñado por Frank Lloid Wright, que quedó inacabado. El Burj Khalifa mide poco más de media milla.
  • La forma de la base del Burj Khalifa está basada en la forma geométrica de una flor, la Hymenocallis blanca de seis pétalos cultivada en la región de Dubái y en India.
  • Tomando como inspiración la Hymenocallis, la base del Burj Khalifa consiste en una Y, compuesta de arcos basados en los domos de la arquitectura islámica.
  • ARQUITECTURA:
  • La base del edificio cuenta con un núcleo y tres secciones laterales que sobresalen de este. Estas alas o secciones laterales ascienden cada una a distinta altura y hacen que la estructura del edificio vaya siendo más estrecha. La altura a la que asciende cada sección de las alas forma una escalera en caracol con dirección a la izquierda, que rodea el edificio y sirve para contrarrestar los fuertes vientos y las numerosas tormentas de arena de Dubài. La efectividad de este diseño fue corroborada ante más de 40 pruebas en un túnel de viento, que sustentaron su adecuado funcionamiento.
  • INTERIORES:
  • Para el interiorismo se contrató a la célebre diseñadora Nada Andric al frente de Skidmore, Owings and Merrill, quien combinó el uso de vidrio, acero inoxidable, piedras pulidas, paredes de estuco, texturas artesanales y pisos de roca, inspirándose en la cultura local de Dubái. Asimismo, más de 1 000 obras de arte seleccionadas minuciosamente adornan el edificio y sus alrededores.


El Palacio de Versalles

El Palacio de Versalles es un edifició que desempeño la funcion de residencia real en los siglos pasados. El palacio se encuentra ubicado en el municipio de Versalles, cerca de Paris en la region de la isla de Francia. Su construcción fue ordenada por el rey Luis XIV y constutuye uno de los complejos arquitectonicos màs importantes de Europa.
Con sus tres palacios, sus jardines y su parque, Versalles es un dominio inmenso. Si bien Luis XIII hizo edificar allí un pabellón de caza con un jardín, Luis XIV es su verdadero creador, ya que le dio su amplitud y determinó su destino.
Tendría varias etapas constructivas:
  • Primera etapa (1661-1668): Sería un palacete de caza al que se añadieron dos alas laterales que, al cerrarse, conformaron la plaza de armas. Son fachadas de ladrillo y unifica la cubierta usando también la pizarray las mansardas.
  • Segunda etapa (1668-1678): Luis XIV pretende trasladar definitivamente la corte a Versalles. Se añaden las dos alas laterales para dar prioridad visual al jardín, realizado por Andrè Le Notre. La fachada que da al jardín está construida siguiendo el modelo italiano. Un primer piso de sillares almohadillados. Un piso noble de doble altura con crujías retranqueadas, jugando con entrantes y salientes y alternando columnas y pilastras. Por último, un tercer piso que sería el ático, rematado por una serie de figuras escultóricas (trofeos y jarrones) que casi no dejan ver la caída de la cubierta, la cual no es muy inclinada. Llegaron a vivir en él hasta 20.000 personas.
  • Tercera y última etapa (1678-1692): En esta ampliación, realizada por Mansart, se construyó la capilla real en el Ala Norte del Palacio, a doble altura y con acceso directo a cota cero desde el exterior, estando la Tribuna Real situada en el piso principal, desde donde el rey y su familia asistían a la misa. 




Empire State Building

El Empire state building es una rascacielos ubicado en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, fue el edificio mas alto durante cuarenta años, entre 1931 hasta 1971.
El Empire State Building fue diseñado por William F.  Lamb, socio de la empresa de arquitectura Shreve, Lamb y Harmon, quienes realizaron los dibujos del edificio en tan solo dos semanas, utilizando como base anteriores diseños, como el Edificio Reynolds en Winston-Salem, Carolina del Norte y la Torre Carew de Cincinnati, Ohio, diseñada ésta por el arquitecto Walter W. Ahlschlager. Los principales constructores fueron los Hermanos Starrett y Eken, y el proyecto fue financiado principalmente por John J. Raskob y Pierre S du Pont. La empresa de construcción fue presidida por Afred E. Smith, un exgobernador de Nueva York.
La excavaciódel emplazamiento se inició el 22 de enero de 1930, y la construcción del propio edificio comenzó si mbólicamente el 17 de marzo(día de San Patricio). En el proyecto participaron 3400 trabajadores, en su mayoría inmigrantes procedentes de Europa, junto con cientos de trabajadores Mohawk expertos en hierro, muchos de ellos de la reserva de Kahnawake, cerca de Montreal. Según las cifras oficiales, cinco trabajadores murieron durante la construcción, si bien medios como el New York Daily News elevaban esa cifra a los 14 muertos​. Los nietos del gobernador Smith cortaron la cinta el 1 de mayo de 1931.

La Sagrada Familia

La Sagrada Familia diseñada por el arquitecto Antoni Gaudí, íIniciada en 1882, todavía está en construcción. Es la obra maestra de Gaudí, y el máximo exponente de la arquitectura modernista catalana. Es uno de los monumentos más visitados de España,
Cuando esté finalizada será la iglesia cristiana más alta del mundo.
La Sagrada Familia es un reflejo de la plenitud artística de Gaudí: trabajó en ella durante la mayor parte de su carrera profesional, pero especialmente en los últimos años de carrera,donde llegó a la culminación de su estilo naturalista, haciendo una síntesis de todas las soluciones y estilos probados hasta aquel entonces. Gaudí logró una perfecta armonía en la interrelación entre los elementos estructurales y los ornamentales, entre plástica y estética, entre función y forma, entre contenido y continente, logrando la integración de todas las artes en un todo estructurado y lógico.
Desde 1915 Gaudí se dedicó prácticamente en exclusiva a la Sagrada Familia, que supone la síntesis de toda la evolución arquitectónica del genial arquitecto. Después de la realización de la cripta y el ábside, todavía en estilo neogótico, el resto del templo lo concibió en un estilo orgánico, imitando las formas de la naturaleza, donde abundan las formas geométricas regladas. El interior debía semejar un bosque, con un conjunto de columnas arborescentes inclinadas, de forma helicoidal, creando una estructura a la vez simple y resistente. Gaudí aplicó en la Sagrada Familia todos sus hallazgos experimentados anteriormente en obras como el parque Guell o la cripta de la colonia Guell, consiguiendo elaborar un templo estructuralmente perfecto a la vez que armónico y estético.
La Sagrada Familia tiene planta de cruz latina, de cinco naves central y transepto  de tres naves, y ábside con siete capillas. Ostenta tres fachadas dedicadas al Nacimiento, Pasión y Gloria de Jesùs y, cuando esté concluida, tendrá 18 torres: cuatro en cada portal haciendo un total de doce por los apóstoles, cuatro sobre el crucero invocando a los evangelista, una sobre el ábside dedicada a la Virgen y la torre-cimborio central en honor a Jesús, que alcanzará los 172,5 metros de altura. El templo dispondrá de dos sacristías junto al ábside, y de tres grandes capillas: la de la Asunción en el ábside y las del Bautismo y la Penitencia junto a la fachada principal; asimismo, estará rodeado de un claustro pensado para las procesiones y para aislar el templo del exterior. Gaudí aplicó a la Sagrada Familia un alto contenido simbólico, tanto en arquitectura como en escultura, dedia cada parte del templo un significado religioso.



La Torre Glóries

La torre Glòries es un rascacielos que se encuentra ubicado en Barcelona, marca la puerta de entrada al distrito tecnològico de dicha ciudad conocido como Distrito 22. Tiene 34 plantas sobre la superficie además de cuatro plantas subterráneas para un total de 145 metros de altura, convirtiéndose, en el momento de su apertura (junio de 2005), en el tercer edificio más alto de la capital catalana. El edificio posee en total 50 693 metros cuadrados de superficie. 
Una vez finalizada, la Torre Glóries se convirtió rápidamente en un icono arquitectónico de la ciudad de Barcelona y en uno de sus edificios más conocidos.​ Pese a que en un inicio no fue ajena a las críticas de ciudadanos y expertos que entendían que una construcción de sus características difícilmente encajaba en los esquemas de una ciudad como Barcelona,​ con el paso del tiempo se acabó convirtiendo en uno de los símbolos que identifican universalmente a la capital catalana y en uno de sus atractivos turísticos.

sábado, 25 de abril de 2020

En esta parte he dejado un video, que puede ayudaros en algùn proyecto que tengais en dicho video puede, ser de ayuda porque habla del concepto arquitectònico  y habla de algunos conceptos que pueden ser clave a la hora de diseñar un edificio. Espero que sea de ayuda¡¡¡¡

viernes, 24 de abril de 2020

Introduccion

Hola, en este primer punto solo he querido mostrar lo que me gustaria publicar o hablar en este blog, primero de todo las publicaciones solo van a tener temas relacionados con la arquitectura, no habra otro temas solo arquitectura. En este blog tambien me gustaria que participaran en los comentarios, por si les gustaria que publicase alguna informaciòn de algùn edificio. Espero que os guste, un saludo.